Colectivos sociales del Barrio |
||||||||||||
OBJETIVOS: La asistencia en su más amplio sentido a niños y adultos con deficiencias físicas y/o psíquicas. El objetivo es la integración social y laboral de estas personas a través de nuestras residencias, centros ocupacionales y día, centros especiales y empleo, programas de formación, de ocio y tiempo libre, de fomento de la autonomía personal y social… Además somos una Fundación Tutelar, es decir, actuamos como tutor de personas con discapacidad física y/o intelectual. OTROS: Esta Fundación se creó gracias a ADISLAF (Asociación Disminuidos Psíquicos Las Fuentes). ADISLAF se creó por iniciativa de un grupo de padres en 1985 unidos por un objetivo común: mejorar la calidad de vida de sus hijos o familiares con discapacidad intelectual a través de la creación de centros y programas específicos, y servir de plataforma para reivindicar mejoras sociales en materia de discapacidad. En el Barrio de Las Fuentes se encuentra nuestra sede social, así como dos de nuestras residencias con capacidad para 60 personas con discapacidad, nuestro Centro Ocupacional y Centro Día, con más de 90 plazas, un Centro Especial de Empleo dedicado a Manipulados Industriales con más de 45 trabajadores discapacitados y otro Centro Especial de Empleo dedicado a Lavandería Industrial de ropa de trabajo con 20 personas con discapacidad en nuestra plantilla. Además tenemos un Centro de Actividades Diversas donde se desarrollan Programas de Ajuste Personal y Social y multitud de Programas de Formación todos ellos encaminados al fomento de la autonomía de estas personas Además, fuera de nuestro Barrio, también tenemos un Centro Especial de Empleo que es un invernadero. Fuera de nuestra ciudad tenemos cuatro centros rurales en Cariñena, Pina de Ebro, Tauste y Caspe, y este año hemos finalizado la rehabilitación de un pueblo que estaba deshabitado llamado Isín (Sabiñánigo), destinado al Ocio y a la realización de terapias ocupacionales en contacto con la naturaleza de las personas con Discapacidad y sus familias, aunque también está abierto a todo tipo de personas. Si desea ampliar información, la página Web de Isín es www.isin.es Fundación Benito Ardid fue declarada de interés público por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el 9 de Julio de 1991 |