GARANTÍA DE DERECHOS SOCIALES
Personas mayores.
Mejorar condiciones de
vida de las personas mayores. Mejora en vivienda mayores.
54) Obras de rehabilitación de viviendas y zonas verdes desde el
taller de empleo.
Alternativas al ocio y
tiempo libre, de encuentro, relación interpersonal, etc.
55) Creación de un
centro para personas mayores en la parte norte del barrio.
Fomentar redes de solidaridad y autoayuda
56) Creación del Banco del Tiempo: Potenciando las redes de
solidaridad y autoayuda entre los vecinos mediante el intercambio de tiempo
y saberes, incidiendo especialmente en los sectores más vulnerables.
Mujer
57) Promoción de la integración laboral y social de la mujer.
Favorecer la inserción
social
58) Ver propuesta de Taller de Empleo Acción social y cooperación al
desarrollo.
Ampliar la cobertura en
el ámbito educativo
59) Oferta permanente de actividades lúdicas y culturales que
incluyan música, cine ... como ocio cercano y alternativo/complementario al
existente en la ciudad. Atención al ocio infantil y las actividades para el
conjunto de las familias. Utilización de la calle como espacio para la
programación (verano). Incorporación del elemento intercultural a las
actividades.
60) Salud para todos/as
Crear espacios de encuentro, apoyo psicosocial, de autoestima y
auto-conocimiento que permitan abordar aspectos de identidad, autoestima y
autoayuda
61) Ver programa de Salud comunitaria
Juventud
62) Mejora de la formación profesional de los jóvenes de cara a su
inserción laboral
Crear un taller de empleo dirigido a las sectores con mayores
dificultades de acceso al mercado laboral
63) Incluye
formación y alternancia con la práctica profesional y en relación con los
nuevos yacimientos de empleo.
64) Especial atención a jóvenes y mujeres con cargas familiares.
Formación en relación con áreas relacionadas con el diagnóstico del estudio
(atenciones personales, cocina, albañilería...) en relación con los sectores
empresariales.
65) Promoción de valores comunitarios de respeto hacia el medio
ambiente y mejora de su formación laboral
Crear una Granja Escuela
66) En las inmediaciones de la huerta de Las Fuentes. Dirigido a
escolares del conjunto de la ciudad, de titularidad municipal. En relación
con el programa de formación y las necesidades de empleo para jóvenes del
Barrio.
67) Promoción de valores comunitarios de respeto hacia el medio
ambiente y sentido de pertenencia hacia el barrio Las Fuentes
Diseñar y ejecutar una zona de senderos y deportes
68) Incorporada al diseño y desarrollo de la zona de Las Huertas
Medio ambiente.
Promover valores
comunitarios de salud, autocuidado y autoestima.
69) Ver programa de
salud comunitaria
Animación Deportiva
70) Desarrollar actividades deportivas, para niños, adolescentes y
jóvenes en el ámbito comunitario.
Fomentar valores de igualdad
71) Programa de educación en valores de igualdad de género
cooperación.
Familias monoparentales
72) Potenciar la creación o mejora de los servicios existentes para
facilitar a las familias monoparentales la incorporación al mercado laboral,
mejorar la economía familiar y ayudar en la educación de sus hijos
Fomentar los servicios vinculados a la escuela abierta
73) Utilización de las infraestructuras escolares en horario amplio
(8 h-21, vacaciones escolares) con proyectos y organización paralelo al
ámbito educativo y con implicación de padres y madres.
74) Crear nuevos servicios para facilitar a las familias el cuidado
de sus hijos y la inserción laboral de los padres/madres.
Poner en marcha la iniciativa de guarderías en casa
75) Puesta en marcha de iniciativas relacionadas con las necesidades
de cuidado de hijos y las necesidades de empleo. Formación, seguimiento y
apoyo desde el programa de empleo. En colaboración, a medio plazo, con la
comunidad escolar
Inmigrantes
76) Favorecer el
encuentro intercultural en condiciones de igualdad
Facilitar el acceso a los recursos y servicios existentes en la comunidad
77) Ver diferentes propuestas. Atender especialmente a la información
para garantizar el conocimiento de los recursos. Promoción de derechos
Ejecutar acciones de denuncia social
78) Denunciar, como comunidad, todas aquellas situaciones de abuso y
discriminación que puedan afectar a los vecinos inmigrantes. |